Muchos clientes me hacen la misma pregunta una y otra vez: ¿Cuál es el mejor antivirus del mundo?
¿Que antivirus podemos utilizar?
Después de estar analizando durante varios años cual es el mejor antivirus para mis clientes, Windows 10 incorpora su propio antivirus llamado Windows Defender que forma parte del Centro de Seguridad de Windows Defender.
¿Porque Windows Defender?
Hace unos años los usuarios descargábamos películas a través del sistema Torrent, Emule, Ares etc.. y era peligroso porque podían infectar los ordenadores o portailes con virus del tipo Keylogger, malware, spyware, Ransonware, etc…
Actualmente los usuarios descargamos menos películas porque han aparecido las televisiones con Smart tv y los móviles, con estos sistemas podemos ver películas, series, reportajes, deportes etc…
Las plataformas más conocidas son: Netflix, Movistar, Wuaki TV, Prime video, Filmin, Vodafone, Orange, etc… A raíz de éstos servicios online ya no utilizamos tanto el torrent y esto conlleva menos virus y más tranquilidad.
Con el antivirus que incorpora el mismo sistema operativo Windows 10 (Windows Defender) es suficiente. El centro de seguridad de Windows Defender también incorpora un firewall y redes, protección de usuarios, control de aplicaciones, seguridad del dispositivo etc…
Antivirus para Torrent o páginas pornográficas:
Si alguno de los usuarios descargáis películas Torrent, visitáis páginas pornográficas de dudosa procedencia os aconsejo que descarguéis un antivirus de pago llamado Malwarebytes :
Disponéis de 14 días de prueba. También podéis instalar el antivirus y utilizarlo cada vez que sospechéis que hay un virus en vuestro ordenador.
¿Cuál es el mejor antivirus del mundo?
El mejor antivirus del mundo es realizar copias de seguridad en varios dispositivos, disco duro externo, lápiz USB o nube de todo aquello que consideréis importante (documentos, fotografías, videos).
Antivirus en Dispositivos móviles o Smart Tv:
Muchos usuarios utilizamos los dispositivos móviles o Smart Tv para ver las series, películas, fotografías etc…. No necesario utilizar antivirus ya que están basados en un kernel de Linux y son seguros.